Fuente Nasa:
https://ciencia.nasa.gov/eclipses/eclipse-solar-parcial-marzo-2025/
El 29 de marzo de 2025 la Luna pasará por delante del Sol, ocultándolo parcialmente y proyectando una sombra sobre diversas zonas del hemisferio norte. En esta ocasión, la parte central de dicha sombra —desde donde el Sol se vería completamente cubierto— no llegará a cruzar la Tierra, por lo que no será visible un eclipse solar total desde ningún punto del planeta.
Es muy importante que cualquier persona que desee observar este fenómeno utilice siempre una protección visual adecuada o métodos de visión indirecta para evitar lesiones oculares.
Dónde observarlo
A continuación, se muestran detalles sobre el eclipse en algunas ciudades. Todas las horas son locales.
Un asterisco (*) debajo de “Comienzo del eclipse parcial” indica que el eclipse comenzará antes del amanecer y la hora dada es para el amanecer.
Ciudad | Comienzo del eclipse parcial | Máximo | Cobertura | Final del eclipse parcial |
---|---|---|---|---|
Baltimore, Maryland (EE.UU.) | 6:55 a.m. * | 6:57 a.m. | 3% | 7:02 a.m. |
Boston, Massachusetts (EE.UU.) | 6:31 a.m. * | 6:38 a.m. | 43% | 7:07 a.m. |
Búfalo, Nueva York (EE.UU.) | 7:02 a.m. * | 7:05 a.m. | 2% | 7:09 a.m. |
Nueva York, Nueva York (EE.UU.) | 6:44 a.m. * | 6:46 a.m. | 22% | 7:04 a.m. |
Filadelfia, Pensilvania (EE.UU.) | 6:49 a.m. * | 6:51 a.m. | 12% | 7:03 a.m. |
Portland, Maine (EE.UU.) | 6:27 a.m. * | 6:30 a.m. | 64% | 7:10 a.m. |
Washington D.C. (EE.UU.) | 6:56 a.m. * | 6:59 a.m. | 1% | 7:01 a.m. |
Madrid (España) | 10:48 a.m. | 11:40 a.m. | 21% | 12:33 p.m. |
Paramaribo (Surinam) | 6:40 a.m. * | 6:42 a.m. | 1% | 6:47 a.m. |
Seguridad
Nunca debes mirar directamente al Sol durante un eclipse parcial o anular sin usar una protección adecuada para los ojos.
Para observar un eclipse de forma segura, utiliza siempre gafas especiales para eclipses o un visor solar adecuado. Estos anteojos NO son gafas de sol comunes; las gafas normales no protegen lo suficiente. Las gafas para eclipses y visores solares adecuados cumplen la norma ISO 12312-2 y son miles de veces más oscuros.
No mires al Sol con tus gafas de eclipse o visor a través de cámaras, telescopios, binoculares u otros dispositivos ópticos, ya que esto podría dañarlos y provocar lesiones graves en tus ojos. Para usar estos aparatos ópticos, debes poner siempre un filtro solar especial en la parte delantera.
Si no tienes gafas especiales, puedes observar el eclipse usando un método indirecto. Por ejemplo, un proyector casero hecho con un agujero pequeño en una cartulina (proyector estenopeico) proyectará una imagen segura del Sol en una superficie. Recuerda que debes dar la espalda al Sol y mirar la proyección, nunca directamente a través del agujero. También puedes ver cómo la luz del Sol se proyecta a través de las hojas de los árboles, formando muchas imágenes pequeñas del eclipse en el suelo.